---->
El hogar como eje vertical principal domina al resto de los elementos ordenando la fina cubierta de chapa (liviana y modulada) y la losa de la PA (dinámica y pesada), desarrollándose independientemente una de otra. Junto al plano del terreno, ambos elementos horizontales determinan áreas de la casa demarcando (según como se solapan) sectores cubiertos, semicubiertos, en doble altura, terrazas, y planteando la calidad espacial de cada uno. Los planos verticales de cierre (piedra, hormigón, vidrio) son continuos, independientes y de altura variable. Según de qué manera se relacionen determinan las características específicas de cada ambiente. Los espacios se nutren de diferentes relaciones con el exterior gracias a aberturas superiores - inferiores o totales, delimitados por superficies rusticas y lisas de diferentes colores, y orientados según ubicación y funciones. Estos tres elementos combinados en forma dinámica y según variaciones continuas son los que terminan por fraguar cómo es cada ambiente.
El hogar como eje vertical principal domina al resto de los elementos ordenando la fina cubierta de chapa (liviana y modulada) y la losa de la PA (dinámica y pesada), desarrollándose independientemente una de otra. Junto al plano del terreno, ambos elementos horizontales determinan áreas de la casa demarcando (según como se solapan) sectores cubiertos, semicubiertos, en doble altura, terrazas, y planteando la calidad espacial de cada uno. Los planos verticales de cierre (piedra, hormigón, vidrio) son continuos, independientes y de altura variable. Según de qué manera se relacionen determinan las características específicas de cada ambiente. Los espacios se nutren de diferentes relaciones con el exterior gracias a aberturas superiores - inferiores o totales, delimitados por superficies rusticas y lisas de diferentes colores, y orientados según ubicación y funciones. Estos tres elementos combinados en forma dinámica y según variaciones continuas son los que terminan por fraguar cómo es cada ambiente.